Tonalá, principal destino de playa de Chiapas
Este multifacético destino ofrece, además bella arquitectura, abundante vegetación y deliciosa gastronomía.

Chiapas, 5 de enero.- Una de las poblaciones más antiguas, cargadas de historia y bella arquitectura de toda la costa chiapaneca es Tonalá, principal destino de playa del estado.
Este pintoresco Pueblo Mágico se distingue por conservar casas de teja y fuerte colorido, y donde la vida gira alrededor del parque central Esperanza, adornada por una estela de influencia teotihuacana, procedente del sitio arqueológico de Horcones y que representa a Tláloc.
Centro de una de las principales regiones ganaderas de Chiapas, la visita a Tonalá debe incluir el templo colonial de San Francisco de Asís, la zona arqueológica de Iglesia Vieja, Boca del Cielo, Puerto Arista y el Centro Ecoturístico Madre Sal.
Son muchos los aspectos de este municipio costero de Chiapas que atrapa al visitante. Además de sus playas, está la arquitectura vernácula, su abundante y variada vegetación, y qué decir de la gastronomía.
Agua de limón con chía o tepache, cocadas y coyol con dulce, las tostadas turulas, las empanaditas de cazón, la lisa asada y caldo de camarón y salchicha de macabil son algo que no se debe pasar por alto probar.
Una recomendación para visitar Tonalá es hacerlo, de preferencia, entre diciembre y mediados de mayo, cuando no se presentan lluvias; asimismo, es importante prever que abril, mayo y junio son los meses más calurosos.
Finalmente, no hay que olvidar portar ropa fresca, de preferencia algodón o lino, visera o sombrero, llevar zapatos cómodos, lentes y bloqueador solar, además de hidratarse constantemente. Durante los meses de junio a octubre, las lluvias son frecuentes por la tarde.
Con información e imágenes de Nómada Noticias y Galu Comunicación.